Siempre cuando viajo en un medio publico me gusta prestarle atención a los vendedores ambulantes, yo soy de las personas que piensa que la calle es una buena escuela, pero como complemente de una buena educación. Los vendedores ambulantes por lo general no son personas que tengan altos niveles académicos, en general sus conocimientos son adquiridos de forma practica, pero si uno le presta atención puede ver como utilizan varios factores de venta muy potentes. Y en muchos casos terminan vendiendo chuchearías a prácticamente todo un colectivo lleno de personas. Yo creo que muchos de estos factores son aplicables a cualquier ámbito incluyendo los negocios en internet.
Conocer tu producto. Hace unos dos años cuando viajaba en tren para ir al Capital Federal recuerdo un vendedor ambulante que se dedicaba a vender bombillas para mate, siempre me sorprendió la cantidad de bombillas que vendía en el vagón, era algo insólito, inclusive recuerdo muy bien como acarreaba dos grandes cajas con su stock para reponerlo al pasar al siguiente vagón. El secreto de este vendedor de avanzada edad era conocer su producto, el hacia una estupenda presentación de las virtudes de estas bombillas, hablando de temas técnicos, como la composición, la forma de ensamblarse, todos aspectos desconocidos por la mayoría de las personas, y que hacían entender la buena calidad del producto a comparación de otros. Conocer el producto es fundamental para que otras personas se interesen por el y saber transmitirlo es indispensable.
Deja que la gente pruebe tu producto. Es común que los vendedores dejen el producto en las manos de sus potenciales compradores, es una forma de demostrar que existe calidad y que no tiene nada que ocultar. Además funciona notablemente bien cuando la calidad salta a la vista. Si lo que ofreces es de calidad no tengas miedo en invitar a probarlo, mucha gente se entusiasmara y termina comprando o en nuestro caso registrándose 😀
Muestra tus logros. Esto es bastante sutil pero vi que lo hacen los buenos vendedores ambulantes, cuando una persona compra sus productos, estos o bien muestran de forma muy visible cuando realizan el intercambio de dinero/producto o también están los que dicen en vos muy alta “Gracias por su compra” esto tiene una funcionalidad adicional, es una forma de que otras personas se den cuenta que tienen una oportunidad en la mano, que si otros compran, es porque algo bueno debe tener ese producto, es en pocas palabras jugar con la inteligencia colectiva. Es muy divertido ver el efecto domino cuando el vendedor realiza una venta y empieza la seguidilla de compradores compulsivos.
Motiva a tus compradores. Los vendedores ambulantes de billetes de lotería suelen ir haciendo una cuenta regresiva de los boletos que tienen en su poder, si tienen 50 y venden uno empiezan a anunciar en voz alta que “solo” le quedan 49, eso genera en las personas un sentimiento de oportunidad. Es la necesidad de comprar antes que alguien se lleve el billete. Hace unos años había en el subte un vendedor que trabajaba en el horario que yo solía viajar, era sorprendente ver como vendía unos 30 billetes por coche, lo mas gracioso del asunto es que al pasar de coche comenzaba la cuenta regresiva de nuevo desde los 30 billetes.
Enfoca tus esfuerzos. Siempre me pareció increíble la capacidad que tienen algunos vendedores ambulantes para detectar quienes tienen mas probabilidades de comprar. Esto lo notamos cuando están dando su discurso de venta y focalizan en un sector en particular, y por lo general es donde están los compradores. Me parece interesante para aplicar en nuestros proyectos, es cuestión de maximizar nuestras energías en donde importa, para lograr mejor y más rápido nuestros objetivos.
Usa el buen humor. Las personas con buen humor y que lo demuestran constantemente dan esa impresión de ser amistosas y muestran una cordialidad que resulta atractiva. Recuerdo en el colectivo 114 dos hombres que subían, tocaban una o dos canciones y luego pasaban la gorra, y por cada contribución recibida decían cosas como “gracias, esta va para el Mercedes Benz” lo curioso es que cada vez que recibían decían algo distinto, esto hacia mas atractivo el otorgarles un dinero aun mas que por las canciones mismas, la gente ya los conocía y esperaba mas el comentario que las canciones. El buen humor es una herramienta muy poderosa.
Mario Dehter
16 años ago
Brillante! ¿te lo digo de nuevo? ¿eh? Bri-llan-te (con signos de admiración). Gracias por tan buen concepto,
Pablo
16 años ago
@Mario: Muchas gracias por el comentario. A mi siempre me gusto observar este tipo de personas, creo que se puede aprender algo de todas las personas independiente de su posicion social/economica.
Saludos y gracias nuevamente 😀
Marcos
16 años ago
Genial artículo. Son cosas que se dan por hecho, pero que por no estar listadas y bien explicadas como lo has hecho tú, no se aplican.
SpamLoco
16 años ago
Como dice Mario, Bri-llan-te.
La experiencia nos enseña todo esto, hay gente que tiene más facilidad que otra para estas cosas, por eso observar a los demás es una de las mejores formas de aprender.
N3RI
16 años ago
Muy buen artículo, me dejaste pensando mucho.
Manz
16 años ago
Genial. Me ha gustado mucho el artículo. No hay duda que, como bien dices, aprender de los «expertos» de la calle es algo muy importante. Me encantó la forma de enfocar el artículo…
Un saludo,
José
16 años ago
Muy buena nota! Yo también suelo observar a los vendedores ambulantes pero nunca se me ocurrio hacer un analisis tan detallado y útil. Excelentes enseñanzas!
Sds!
Hugo Gomez
16 años ago
Muy cierto, la mayoria de las veces tenemos el aprendizaje a nuestro lado y ni siquiera nos damos cuenta, o no lo valoramos, de cualquier persona se aprende algo, solo hay que saber identifcarlo.
ELIZABETH SALDIAS
16 años ago
Me parece interesante este articulo pero es la realidad yo soy hija de comerciante ambulante mi padre no sabe leer pero sin embargo su ezfuerzo es notable nadie hasta el momento ha descubrierto su alfabetizacion ya que recorre todo chile en busca de vender sus productos gracias por su atencion saluda Ely
Jose
15 años ago
Muy bueno el articulo!
moises
14 años ago
wow es bien interesante!
yo soy un vendedor en los buses y es muy buen mercado.
desde que conoci los negocios en internet trato de dar a la gente productos nuevos y de calidad, algo que realmente les sirva.
felicidades por el artículo me sirve de inspiracion
Zalazar Daniel
14 años ago
La verdad me dejo pensando tu articulo sosprendido.(bien)
pablo
14 años ago
Hace dos años (2009) me recibi de Diseñador Gráfico, fui ayudante de catedra en la utn tambien, desde entonces no pare de rebotar en entrevistas laborales referidas a lo mio. En este mismo momento observo de muy cerca la posibilidad de salir a caminar las calles de buenos aires, debido a la necesidad del preciado metal, no para de cruzarme por mi cabeza, el hecho de resignar mi profesion, pero realmente vengo mal. Al leer tu articulo, me ayudo mucho a tomar coraje y ahora estoy algo mas convencido. Muchas gracias ahhh y por cierto tengo una pequeña discapacidad, sera eso ? el eje de la mala suerte ? Un abrazo loco y muy buena observacion. pablitogallo@hotmail.com
Adrian Alvarado
14 años ago
Está muy bien todas las estrategias, solo que a veces no debemos juzgar por el aspecto de la persona quien puede comprar y quien no. Esto se aprende con la experiencia
oscar
14 años ago
que buen animo que me han dado con todo esto ,amigos les cuento desde medellin colombia que hoy estoy con deseos tambien de salir a las calles como vendedor ambulante .a ofrecer un producto que fabrico como son boxer de hombre pues es dificil competir con tanto comercio y ustedes me dan valor para distribuir mi producto en las calles ma s exactamente en el centro de medellin.voy a intentarlo mañana mismo ,necesito un consejo de todos ustedes sera que promociono en las calles este producto a un precio bien economico ,no importando que las ganancias sean pocas pero ,creo que al vender bastante cantidad se vera el fruto de mis ganancias escibanme al email oscardy67@hotmail.com,gracias
Vendedor ambulante | Allaneinhorn
14 años ago
[…] Cosas para aprender de los vendedores ambulantes | Kabytesand I also want to know how to say these words in English, please: Vendedor ambulante (de los que se suben al transporte público) Vendedor callejero (los … […]
Sobre Ruedas América Latina
13 años ago
Saludos
Super interesante su artículo, son pocas las personas que se dedican a estudiar y enaltecer a los vendedores ambulantes que están todo el tiempo a nuestro alerededor.
Somos una productora audiovisual y estamos desarrollando una serie llamada «Sobre Ruedas América Latina» que retrata la vida de ambulantes a lo largo de todo el continente . Personas sin lugar ni trabajo fijo, que gracias a su originalidad y capacidad de improviso consiguen hacer frente a las visicitudes del dia a dia.
Te invitamos a visitar nuestro site y nos gustaria muchisimo de ser posible compartir tu anuncio.
Una vez más felicidades por tu sensibilidad.
Abbas Filmes
http://www.abbasfilmes.com.br
investigacion.sobreruedas@gmail.com
Eliza Addizon
13 años ago
Es admirable que por fin alguien se exprese bien de los vendedores ambulantes y no como otros documentales sobre el tema sobre ellos casi queriendoles decir que estorban y no se dan cuenta que si se dedican a eso no es por gusto si no por necesidad. Gracias por la información y por la forma en que te expresas de ellos.
luis angel
13 años ago
soy estudiante y vendedor ambulante, vendo pizzas por rebanadas, es algo laborioso pero tengo mi impulso y sonrisa por delante, muy buena información das animo y fuerza… suerte
Nicols
13 años ago
me puedes dar una frase ? para este tipo de historias.? es para un trabajo de la escuela Xfa
MAURICIO RUBIO
13 años ago
LA VERDAD QUE ES SORPRENDE LA INFORMACION QUE NOS PRESENTA ESTE AMIGO, SIN DISCUTIR LA VERDAD QUIEN DESPIERTA ES QUIEN SALE ADELANTE. SOY PASANTE DE INGENIERIA INDUSTRIAL PERO TAMBIEN ME DEDICO A VENDER8AMBULANTE) Y ES UN TRABAJO MUY BUENO QUE LA VERDAD SI LE TIENES AMOR SALDRAS ADELANTE COMO NO TE IMAGINAS, VENDER ES LA MEJOR PROFESION.