Muchas personas que conozco se sienten atraídas por la idea de tener su propio blog y la verdad que, en muchos de los casos, podría arriesgarme a decir que sus blogs tendrían éxito. El problema es que dar el paso es un poco difícil, para estos casos mis 10 recomendaciones para dejar de dudar y empezar ahora mismo un blog:
(Imagen cortesía de wishymom)
1. Costos bajos en principio. Iniciar un blog no es costoso, los problemas de capacidad llegan más adelante, cuando este comienza a crecer. Cuando esto ocurre existen diversas formas de ganar algo de dinero para poder amortizar los gastos. Y en el caso de que no quieras gastar ni un dólar, puedes utilizar directamente servicios gratuitos como Blogger, que son fiables y que no te ocasionaran gasto alguno. El dinero no es excusa.
2. No hay necesidad de ser un experto. No es una regla ser experto en una materia para hablar sobre ella, pero es importante intentar documentarse lo mejor posible, además los lectores siempre te ayudaran para mejor. Es gratificante cuando uno escribe una entrada y los lectores opinan para sumar más información o distintos puntos de vista.
3. Escribe unos posts de prueba. La práctica hace al maestro. Lo mas difícil al comenzar un blog, es escribir las primeras entradas, aquí es en donde empezamos a conocer la mecánica y nos hacemos a la idea de tener nuestro propio blog. Escribir algunas entradas en borrador puede ayudarnos a sentirnos más cómodos antes de lanzar los posts definitivos.
4. Elige un diseño que te guste pero tampoco te demores meses en hacer esto. Todos los blogs tienen un theme ya sea genérico o propio, pero algo que es seguro es que el diseño va a ser modificado cuando con el correr de los meses. Por lo tanto, al iniciar el blog, si bien tenemos que tomarnos nuestro tiempo en la elección, no debemos demorarnos mucho con esto. Las plataformas nos permiten actualizar nuestros diseños de forma práctica, con lo que no perderemos lectores ni nada por el estilo. Cambiar nuestro diseño, mejorarlo es algo completamente natural.
5. Empieza escribiendo con tu propio estilo. Cada blog o al menos los mas populares tienen un estilo único para escribir, no imites ni copies las formas de otro blog, ya que te será difícil mantener una línea a traves del tiempo. Los lectores buscan contenido de calidad y desde una óptica personal, que no es la misma a la del resto de los blogs.
6. Evita la pregunta: “¿A quien le va a interesar lo que escribo?”. Con la cantidad de personas que “viven” en Internet de seguro vamos a encontrar un grupo importante, de quienes comparten nuestros propios gustos. A veces discuto con colegas sobre esto de “buscar un nicho”, que a mi entender el nicho finalmente nos termina encontrando a nosotros. De ahí, que es importante escribir contenido único. Lo que escribas en tu blog seguramente le va a interesar a muchas personas.
7. Olvídate del que dirán. Siempre encontraras gente que critique lo que escribas. Es algo que no se puede evitar, pero no por eso tenemos que privarnos de hacer algo tan divertido y que puede dar muy buenos frutos como tener un blog. Si recibes una crítica simplemente analiza lo que te dicen, si es correcto intenta cambiar o enmendar tu error, y si es incorrecto simplemente dejalo pasar. Sea quien sea la persona que critica, a veces terminan siendo “amigos”, familiares, etc.
8. Los lectores son comprensivos. Y esto va a pasar siempre. Nos equivocamos, somos humanos, no hace falta ser nuevo para equivocarse, las personas siempre estamos expuestas a cometer un error, y al menos en mi experiencia, siempre que un lector me comenta sobre algún fallo lo hizo de buena manera, nadie en su sano juicio dejará de leer un blog por un error. Obviamente siempre hablando de algo que no comprometa nuestra ética.
9. No te coloques presiones innecesarias. Escribir un blog y empezar a ser leído lleva tiempo, es por esta simple razón que no es bueno colocarnos presiones del estilo: “…en un mes quiero tener 10.000 visitas diarias.” o “Quiero tener en 15 días 2000 suscriptores.” Es bueno tener metas, pero que sean reales, si nos presionamos lo mas probable es que terminemos abandonando el blog en poco tiempo.
10. Tener un blog es divertido. Escribir sobre lo que a uno le gusta, conocer gente con gustos similares, hacer buenos amigos y además tener la posibilidad de ganar dinero. No conozco muchas cosas que sean tan positivas como tener mi propio blog 😀
10 Consejos para animarse a empezar un blog
17 años ago
[…] 10 Consejos para animarse a empezar un blogwww.kabytes.com/google/10-consejos-para-animarse-a-empezar-u… por asesinocereal hace pocos segundos […]
Alan
17 años ago
Sobre todo lo de las presiones. Al principio yo me impacientaba por no tener miles de lectores enseguida. Pero con paciencia, y aprendiendo un poco sobre esto, van llegando más poco a poco.
Antonio
17 años ago
Leer un blog y escribirlo es de lo más gratificante que hay. Lo mejor es escriber de algo que te apasiones, lo demás viene sólo. Lo importante es aprender lo máximo posible!!
Dayana
17 años ago
Buen artículo, ya debería abrir mi blog 😛
tincho1492 | Martín
17 años ago
Antes de iniciar mi blog me sentía muy identificado con los putnos 6 y 7… cuando te empezas a desalentar diciendote ¿a quien le va importar lo que escribo?… despues que me decidi por empezar… me empece a preguntar ¿que diran los demas mio?… hasta que decis que vas a seguir adelante… y eso te va fortaleciendo mucho… saludos… EXCELENTE POST PABLO…
10 consejos que te animarán a hacer un blog en Blackhorn - Blog de un geek incomprendido
17 años ago
[…] la entrada original detallan cada consejo y si aun no te decides por crear o no un blog te recomiendo mucho que leas la […]
10 consejos para realizar un blog.! « dE tOdO… uN pOcO! (eL bLoG dE pAkInHo)
17 años ago
[…] la entrada original detallan cada consejo y si aun no te decides por crear o no un blog te recomiendo mucho que leas la […]
sharysce
17 años ago
Aqui hay 10 Razones para NO escribir un blog XD!!!
http://sharysce.blogspot.com/2008/04/10-razones-para-no-escribir-un-blog.html
10 consejos que te animarán a hacer un blog | 10 Puntos...
17 años ago
[…] en el blog de un twitteramigo Blackhorn ha publicado un articulo que a su vez lo encontro en kabytes sobre los 10 consejos que te animaran a crear tu propio […]
Enlaces Dominicales XIII | Trazos Web
17 años ago
[…] 10 consejos para animarse a empezar un blog. [Kabytes] […]
Blog2Day 2 | Cuatro de Mayo | ChOitek BloG
17 años ago
[…] inglés un ranking con las 50 mejores aplicaciones para iPhone. Kabytes anima a los internautas a empezar su propio blog con una serie de simples razones. Los juegos clásicos nunca mueren, por ello los desarrolladores […]
iwanna
17 años ago
Hola, antes que nada, muchas gracias por tus consejos, la verdad supiste ennumerar los principales inconvenientes que se presentan a la hora de embarcarse en esto de los blog`s…
Negocios Internacionales
16 años ago
Excelente articulo, yo tengo ya casi un año con mi blog, las visitas aumentan dia día y las gannacias con Adsense tambien, saludos y animense a tener su propio blog
Aspectos a Tener en Cuenta a la Hora de Comenzar un Blog
15 años ago
[…] Kabytes y proweblogs Posteado en Blogging, Guias Tags: Blog, Comenzar Blog, Guia, WordPress « Como elegir tu Theme para WordPress. Podes dejar una respuesta, o trackback de tu website. […]
iceman
15 años ago
Si acaso estaba buscando una buena razón para comenzar con mi blog, estas parecen 10 buenas.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de comenzar un blog. | Guido Caffa
15 años ago
[…] Kabytes y proweblogs […]
Como empezar un blog desde cero | Crear un blog Gratis | Golfizta | Entretenimiento y Utilidades | Al puro estilo 2.0 |
15 años ago
[…] 10 Consejos para animarse a crear un Blog […]