Es quizás una de las tareas más difíciles del diseño, será la cara del proyecto o empresa y casi siempre es un trabajo arduo llegar a expresar lo que uno quiere cuando plantea las diferentes opciones.
Hay características inherentes al color que muchas veces no se tienen en cuenta, un excelente artículo de Logocritiques, nos da algunos ejemplos de logos que según los tonos utilizados en ellos pueden significar distintas características propias o hacia el receptor.
Logos en color rojo
El rojo es un color intenso. Puede representar emociones desde sangre y la guerra, hasta el amor y la pasión. Suele utilizarse para atrapar la atención del receptor y se asocia al provocar el aumento de la presión o a provocar el enojo de la gente.
Acción, aventura, agresividad, sangre, peligro, energía, conducción, excitación, amor, pasión, fuerza y vigor.
Logos en color rosa
El rosa es un color femenino que conjuga sentimientos de inocencia y delicadeza. Es una versión más suave del rojo que puede hacer referencia a niñas pequeñas, goma de mascar y algodón de azúcar. El color rosa es también asociado a la conciencia del cáncer de mamas. Se utiliza usualmente para agregar un toque femenino a los logos.
Apreciación, delicadeza, femineidad, floral, amable, gratitud, inocencia, romanticismo, suavidad y tranquilidad.
Logos en color naranja
El color naranja se logra de la mezcla entre rojo y amarillo y puede representar los atributos de ambos colores. El naranja es menos intenso que el rojo pero aún así expresa una buena impronta vívida. Es más pícaro y juvenil que el rojo. Usualmente se puede encontrar en logos que recreen el juego, la estimulación de las emociones y el apetito.
Creatividad, entusiasmo, diversión, jovialidad, desenfadado, lleno de vida, juvenil y asequible.
Logos en color amarillo
El color amarillo, como el rojo, tienen mensajes conflictivos. Puede representar a la luz del sol y la felicidad, como también la precaución y la cobardía. El amarillo es brillante y altamente visible por lo que suele encontrársele en los carteles de ruta. Es generalmente utilizado en los logos para llamar la atención, crear ilusión de felicidad y calidez.
Precaución, aliento, cobardía, curiosidad, felicidad, alegría, positivismo, luz solar y calidez.
Logos en color verde
El color verde representa la vida y la renovación. Es un color que descansa y relaja, pero puede representar también celos e inexperiencia. Puedes encontrarlo usualmente en compañías que quieren representarse como amigas del medio ambiente.
Relacionado al medio ambiente, fresco, armónico, saludable, curativo, inexperto, relativo al dinero, natural, renovarse y tranquilo.
Logos en color azul
El azul es un color calmo y puede dar la impresión de autoridad, éxito y seguridad. La mayor parte de la gente dice que les gusta al menos una sombra de azul. Es probablemente el color más popular en diseño de logos y puede verse en cerca de 500 logos de organizaciones gubernamentales, médicas y financieras.
Autoridad, calma, confianza, dignidad, estabilidad, lealtad, poder, éxito, seguridad y confianza.
Logos en color púrpura
El púrpura implica realeza, misterio, espiritualidad y sofisticación. Es una combinación entre el rojo y el azul, y tiene propiedades cálidas y frías, es un color que puede ser encontrado mayormente en instituciones relacionadas a la educación y productos de lujo.
Ceremonia, caro, fantasía, justicia, misterio, nobleza, majestuoso, realeza, sofisticación y espiritualidad.
Logos en color marrón
El marrón indica naturaleza, relativo a la madera y útil. Se utiliza en logos relativos a la construcción y los asuntos legales dada su simpleza, calidez y neutralidad.
Calma, profundidad, tierra, natural, rusticidad, riqueza, simplicidad, seriedad, sutil, utilidad y propio de la madera.
Logos en color negro
El negro es técnicamente la ausencia de color. Es poderoso y conjuga autoridad, peso, elegancia y tradición. El negro puede encontrarse en muchos ejemplos de logos que se caracterizan por su simpleza y sofisticación.
Autoridad, peso, clásico, conservativo, distintivo, formalidad, misterio, secreto, seriedad y tradición.
Logos en color gris
El gris es en algún lugar entre el blanco y el negro. Desde un punto de vista moral, es el área entre el bien y el mal. Es también conocido como neutral y relajado. El gris es usualmente utilizado en las tipografías, ya que su neutralidad se combina perfecto con el resto de los colores.
Autoridad, mentalidad corporativa, opacidad, humildad, temperamental, respeto, sombrío y estable.
Logos en color blanco
El blanco es el color universal de la paz y la pureza. Y usualmente se encuentra en los logos como el espacio negativo o texto invertido.
Limpieza, inocencia, paz, pureza, refinado, estéril, simplicidad, rendición y confianza.
Psicología detrás de los colores en los logotipos
16 años ago
[…] Psicología detrás de los colores en los logotiposwww.kabytes.com/diseno/psicologia-detras-de-los-colores-en-l… por tata_funk hace pocos segundos […]
Sergio Rondan
16 años ago
A simple vista y apreciacion mia, con lo poco que se de psicologia, no lo veo muy «serio» como para decir Psigologia detras de los colores.
Estoy seguro q la hay, pero en la primer lectura q uno hace, para mas un esteriotipo de la sociedad el asociar, por ejemplo el rojo con sangre guerra o pasion, el rosa con amor y mujer. ¿Existe realmente una teoria psicologia que relacione cientificamente esos colores con lo q se dice? Porque que la gente asocie tales cosas con otras, es una cuestion cultural y se supone que las ciencias, estan para ser objetivas.
Bah q se yo, es mi opinion, espero no ofender
Pablo
16 años ago
@Sergio: En realidad si bien puede ser subjetivo, la realidad es que, si existen estudios que dicen esto, por ejemplo puedes leer mas sobre la Psicología del color en la Wiki (Psicologia del color), en donde también comentan algo similar a lo que decis vos, pero que confirman que se puede decir que es psicológico el estudio, y con respecto a lo que decis de cada color en particular existe el Test psicométrico de Lüscher en donde puedes leer la interpretación que se obtuvo de cada color en base a ese test.
Un abrazo y gracias por el comentario 😀
KMJB
16 años ago
Hablando del color azul, es verdad que es bastante usado che, me acorde de otros ejemplos (se que muchos no los compartirán de acuerdo a sus caracts. pero ta bien… :)) IBM, en una epóca Microsoft, la vieja Fiat , Ford, Adidas, etc. etc.
Me gustan mucho esta clase de post, chas gracias!! 😀
Psicología de los colores en el diseño de Logotipos « Jonnathanvalero
16 años ago
[…] Via: Kabytes […]
¿Como debería verse de grande el logo de tu empresa? | Kabytes
16 años ago
[…] quizás si estas por diseñar un nuevo sea de tu utilidad otros artículos, por ejemplo Psicología detrás de los colores en los logotipos y Utilización de Colores en una […]
Leticia
11 años ago
La psicología del color esta aun en pañales, con libros como el de Eva Heller te haces una idea general, pero vamos, muchos psicólogos no comparten la misma opinión de la escritora.
Al margen de si es mas científico o menos, los colores nos afectan de algún modo y se utiliza desde hace años en el marketing y la publicidad. Como bien dice arriba, el azul es muy utilizado en grandes firmas de seguros, por ejemplo, por su aporte de transparencia y seguridad.
De todos modos, el tema es interesante, aunque a nadie le guste que le manipulen con los colores de las marcas para comprar en un sitio o en otro jeje. Un saludo